Psicólogo infantil murcia

Terapia niños y adolescentes

Terapia niños

SI estás buscando un psicólogo infantil en Murcia has llegado al sitio ideal, estamos convencidos de que podremos ayudaros a mejorar el bienestar y la calidad de vida del pequeño. 

La infancia es una etapa de continuo desarrollo y aprendizaje. En ocasiones, surgen en la vida del niño dificultades que le impiden seguir avanzando. En este contexto, la función de protección, crianza y educación llevada a cabo por la familia se hace imprescindible.

En ocasiones, los padres y/o tutores no siempre disponen de los conocimientos teóricos, estrategias, habilidades y destrezas necesarias para solucionar los problemas que presentan los hijos. En estas circunstancias, es recomendable buscar ayuda psicológica. El profesional especialista en salud mental podrá ofrecer a loa familia orientación y asesoramiento psicológico para que pueda abordar con éxito dicho problema. En nuestro Centro de Psicología empoderamos a los padres o tutores de los niños con la finalidad de convertirlos en agentes de cambio de la conducta de sus hijos.

Los problemas psicológicos y/o dificultades que con más frecuencia se observan en la etapa de la infancia son:

Los niños no se interpretan a sí mismos como necesitados de ayuda. Por ello, si has observado conductas problemáticas o comportamientos del pequeño que te han llamado la atención o que son inusuales, te animamos a contactar con nuestros especialistas en salud mental para que podamos valorar cuál es el problema y ayudar así al niño a mejorar su higiene mental y calidad de vida. 

Terapia adolescentes

SI estás buscando un psicólogo para adolescentes Murcia te animamos a continuar leyendo. Desde el año 2014, hemos recibido en nuestro Centro de Psicología en Murcia a muchos chicos y chicas adolescentes con motivos de consulta muy diversos y los resultados obtenidos han sido muy buenos. Acogemos a los adolescente con mucho cariño e ilusión para que se sientan como en casa y acojan con agrado la terapia psicológica para adolescentes que ponemos a su disposición.

En ocasiones, además de realizar terapia individual para adolescentes también realizamos terapia de grupo para adolescentes en Murcia, para más información te animamos a explorar nuestra sección de actividades psicología

La adolescencia es una etapa de transición entre la infancia y la edad adulta. El adolescente se ve inmerso en un periodo crítico de desarrollo biológico, social, emocional y cognitivo, caracterizado por continuos cambios y nuevas demandas del entorno. El adolescente debe ser capaz de aceptar e integrar dichos cambios y adquirir la autonomía suficiente para afrontar adecuadamente la vida del adulto. Al contrario de lo que se suele pensar, la mayoría de los adolescentes logran lidiar esta etapa de manera satisfactoria, no obstante, determinados problemas psicológicos tienen su origen en la adolescencia o se hacen más notables durante esta etapa.

Los problemas psicológicos y/o dificultades que con más frecuencia se observan en la etapa de la adolescencia son:

En la adolescencia se producen cambios significativos en la vida de la persona en un periodo de tiempo relativamente corto, la búsqueda de una identidad propia y  la necesidad de desenvolverse en el contexto social como un adulto independiente, son sin duda situaciones de estrés en las que el adolescente se encuentra inmerso y debe afrontar de manera eficaz.

Los adolescentes pueden manifestar sentimientos contradictorios, que oscilan entre la necesidad de ser autónomos en sus pensamientos, sentimientos, conductas y sistemas de valores, y el deseo de sentirse protegido, apoyado y seguro en el hogar. Por ello, la rebeldía característica de la adolescencia, puede ser entendida como la ambivalencia existente entre la necesidad de libertad y la necesidad de protección.

En definitiva, la adolescencia se caracteriza por la necesidad de autonomía para pensar, sentir y actuar de forma diferenciada e independiente a la de los adultos; el egocentrismo, que les hace sentirse como seres especiales y únicos; y la gran influencia de los amigos, que es sumamente importante en el proceso de conformación de la nueva identidad.

Si estás interesado en consultar a un psicólogo en Murcia sobre dificultades y/o problemas presentes en su hijo adolescente, solicítanos una cita sin compromiso. ¡Nos encantaría poder ayudarte!

¿Quieres saber más sobre Psicología de niños y adolescentes? 

Habilidades sociales en tiempos de pandemia

Las habilidades sociales son una herramienta fundamental para que los niños puedan caminar pisando fuerte en su día a día. ¡Lee nuestro post!

Vuelta al cole: ¡Consejos para padres y madres en apuros!

La vuelta al cole en época de coronavirus nos plantea a los padres y madres un gran desafío. ¡Estos consejos quizás puedan servirte de ayuda!

Depresión en adolescentes: ¿cómo detectarla?

Uno de cada cien adolescentes tiene Depresión. No lo dejemos pasar, no son «cosas de adolescentes». Te contamos cuáles son las señales de alerta.

¿Qué puedo hacer si mi hijo no quiere ir al Psicólogo?

Mi hijo no quiere ir a terapia a pesar de necesitarlo Son muchos los padres que intentar sin éxito que su hijo inicie una terapia.

Autolesiones: la terrible moda que está cogiendo fuerza entre los adolescentes

El 27,6% de los adolescentes dice haberse autolesionado al menos una vez en la vida. Y el 7,8% dice haberlo hecho de manera recurrente.

¿Cómo le decimos a nuestro hijo que vamos a separarnos?

Ofrecemos a los padres pautas para comunicar a los niños su separación de manera eficaz, cuidando que el bienestar emocional del niño no se vea amenazado.

Mi hijo es gay: ¿qué puedo hacer?

¿Tu hijo te ha dicho que es gay y no sabes cómo actuar? Te ofrecemos algunas recomendaciones para que no te sientas abrumado y actúes de manera adecuada.

SOCORRO: ¡Mi hijo es un tirano!

Te explicamos que es el «síndrome del emperador o del niño tirano». Hablamos de las características del «niño tirano» y qué podemos hacer para que deje de comportarse de esta manera. ¡No te preocupes y ocúpate de buscar soluciones para que el problema no se agudice!

Miedo a la oscuridad: ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a superarlo?

Los niños que duermen menos horas de las que necesitan, según su edad, son más vulnerables a una gran cantidad de problemas como ansiedad, cansancio, menor rendimiento académico, cambios de humor, irritabilidad, etc. ¡Te damos pautas en nuestro Blog para ayudar al niños a tener una buena higiene del sueño!

7 claves para criar hijos felices

Recomendaciones para una infancia feliz En esta entrada de Blog facilitamos a los papás y a las mamás 7 claves para potenciar un buen clima familiar, fortalecer las conductas adecuadas de los niños y reducir o eliminar las conductas inadecuadas que no queremos que...

10 mandamientos para una infancia feliz

¡CRIEMOS NIÑOS FELICES NO PERFECTOS!

1

El juego es una
actividad necesaria e irremplazable en la vida
de un niño. ¡Es una necesidad!

2

 Favorece su autonomía y creatividad. Anímale a explorar y a descubrir
su entorno.

3

Los límites y las
normas son necesarias,
el castigo físico no.
Hazle entender,
hazle aprender.

4

No lo “etiquetes”.
Todos somos únicos e irrepetibles. Ayúdale a aceptarse. No a juzgarse.

5

Cometer errores forma parte del proceso de aprendizaje. Valora su esfuerzo, no los resultados.

6

No reproches ni
critiques lo que hace mal, felicita y refuerza lo que hace bien. ¡Bien hecho! ¡Muy bien!

7

Proporciona al niño
un lugar seguro y confortable en el que pueda desarrollarse y crecer felizmente.

8

Usa el diálogo.
Escucha y respeta sus propias opiniones, deseos e intereses. Los gritos NO funcionan.

9

Ayúdale a crecer y a superar sus miedos, pero permite que sea él quien afronte sus problemas. ¡No lo sobreprotejas!

10

Haz que las muestras
de cariño y afecto  formen parten de su día a día. Un abrazo es el mejor regalo.

¿Hablamos?