Psicólogo depresión Murcia

Depresión Murcia

Son muchas las personas que actualmente padecen una Depresión en Murcia. Es normal sentirse triste de vez en cuando. Suspender un examen, no ser elegido en una entrevista de trabajo, no ser admitidos en la carrera universitaria que deseamos realizar, romper con nuestra pareja, no estar satisfecho con la propia imagen corporal, discutir con un buen amigo, perder a un ser querido o quizá no conseguir un puesto de trabajo, podrían ser algunos ejemplos de situaciones que propician en muchas personas un estado de ánimo bajo.

Sin embargo, la Depresión es una alteración mucho más grave, se trata de una perturbación muy intensa y persistente, hasta el punto de que provoca desajustes, y a menudo otros problemas importantes, en todos los ámbitos de la vida de la persona que la padece.

La edad media de inicio de la Depresión se sitúa entre los 25 y los 35 años. Es más frecuente el diagnóstico de Depresión en mujeres, aproximadamente el doble de mujeres que de hombres.

Se prevé que el año 2020 la Depresión podrá ser la principal causa de muerte.

Las personas que tienen una Depresión se sienten incapaces para gestionar su propia vida, se encuentran en una situación de estancamiento que les impide poder plantearse objetivos atractivos en su día a día y esto les provoca sentimientos de desesperanza e insatisfacción.

En muchas ocasiones, es frecuente incluso, debido principalmente a los sentimientos de desesperanza, que las personas que sufren una Depresión, se planteen terminar con su vida e incluso que intenten suicidarse. Esto hace necesario que las personas que se sientan identificadas con los síntomas que alertan de una posible Depresión, se decidan a iniciar, a la mayor brevedad posible, un tratamiento psicológico para la Depresión en Murcia.

Síntomas de ALERTA para detectar una probable Depresión:

  1. Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día.
  2. Disminución importante del interés o el placer por todas o casi todas las actividades.
  3. Sentimientos de insatisfacción, tristeza, vacío y desesperanza.
  4. Pesimismo.
  5. Llanto frecuente.
  6. Pérdida importante de peso sin hacer dieta o aumento de peso.
  7. Disminución o aumento de apetito.
  8. Insomnio o hipersomnia.
  9. Agitación (moverse mucho, movimientos rápidos, inquietud) o retraso psicomotor (lentitud en los movimientos corporales).
  10. Fatiga o pérdida de energía.
  11. Sentimiento de inutilidad.
  12. Sentimiento de culpabilidad excesiva e inapropiada.
  13. Disminución de la capacidad para pensar, concentrarse o tomar decisiones.
  14. Pensamientos recurrentes de muerte, ideas suicidas, intentos de suicidio, etc.

Por si estáis interesados en obtener más información, os recomendamos leer un artículo que publicamos en el que hablamos sobre la Depresión: “¡No te rindas que la vida es eso!”.

¿Cuándo iniciar un tratamiento psicológico para la Depresión en Murcia?

Son muchas las personas que sufren una Depresión en Murcia y que no buscan tratamiento psicológico. Este hecho resulta preocupante para los profesionales que trabajan en el ámbito de la Psicología y la Psiquiatría, ya que hoy en día contamos con tratamientos psicológicos y farmacológicos eficaces que permiten pos fin a la Depresión y evitar así que ésta se cronifique en el tiempo.

Es importante iniciar el tratamiento tan rápido como sea posible, es decir, al detectar la presencia de sintomatología depresiva, esto va a ayudar a que el tratamiento sea más efectivo y por tanto, a mejorar el pronóstico y a evitar posibles recidivas.

En MindUp Psicólogos ofrecemos, entre nuestros servicios, tratamiento psicológico para la Depresión en Murcia. Si está buscando un profesional en Murcia para iniciar un tratamiento y poner fin a su estado de malestar, nosotros podemos ayudarle. Nuestro objetivo, como profesionales de la Psicología, es su bienestar y calidad de vida.

¿Quieres saber más sobre el estado de ánimo?

Tengo cambios de humor…¿Soy Bipolar?

El Trastorno Bipolar es una enfermedad mental que afecta aproximadamente al 1% de la población. Tienen que hacer frente a cambios bruscos en su estado de ánimo.

Insatisfacción crónica: Nada me hace feliz.

A veces, estamos tan concentrados en querer ganar que se nos olvida disfrutar del juego. ¿No crees que esto también nos sucede con la vida?

¡Huye del victimismo, tu salud mental te lo agradecerá!

¿Te comportas de manera victimista en tu día a día? Pues, sentimos decirte que si funcionas en “modo queja” estás metiendo la pata.

7 pautas fundamentales para mejorar tu estado de ánimo.

¿Tu estado de ánimo está bajo? ¿tienes bajones? Descubre cuáles son las pautas fundamentales que debes seguir para que tu estado de ánimo vuelva a estabilizarse.

¡No te rindas que la vida es eso!

"En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el cristal con el que se mira." R.Campoamor. ¿Depresión o tristeza? Este artículo tiene como principal objetivo ofrecer una visión alternativa de la vida a aquellas personas, que experimentan...
¿Hablamos?