más información sobre nosotros...

¡conócenos!

Sofía Gil Guerrero

Sofía es Licenciada en Psicología, con intensificación curricular en Psicología Clínica, Máster en Psicología Clínica y de la Salud y Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Murcia.

Posteriormente, se especializó en medicina del sueño. Y, dedicó parte de su carrera profesional al diagnóstico, evaluación y tratamiento psicológico de personas con insomnio. 

Es Terapeuta EMDR. Y, miembro de la Asociación Española de EMDR. Desde el abordaje de EMDR, se ha formado en la intervención en Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) mediante EMDR.

También, se ha formado en Terapia Focalizada en la Transferencia para Trastornos de Personalidad acreditada por la International Society of Transference-Focused Psychotherapy (ISTFP). Es a su vez Experta en Intervenciones Psicoterapéuticas basadas en la Terapia Dialéctica Conductual de la Universidad de Deusto.

También, forma parte del Grupo de Trabajo de Trastornos de Personalidad del Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia. 

Actualmente, colabora con la Asociación de familiares y afectados del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC-Murcia) ofreciendo orientación, asesoramiento y terapia psicológica a los afectados de TOC y a sus familiares.

Entre sus últimos proyectos destaca su participación como autora en la colección «Grandes herramientas para pequeños guerreros” de la editorial Flamboyant. Sofía, es la autora de dos de los álbumes ilustrados de esta colección: «Pensamientos» y «Habilidades Sociales» considerados ambos herramientas terapéuticas de gran utilidad para los niños, padres y profesionales que trabajen con población infantil. 

Carlos Lorenzo Llorens

Carlos Lorenzo LLorens es Licenciado en Psicología por la UNED (Universidad Nacional de Educación a distancia) con intensificación curricular en Psicología Clínica .

Tras finalizar su Licenciatura, se especializó en Psicopatología y Salud mediante la realización del Máster en Psicopatología y Salud que realizó en la UNED (Universidad Nacional de Educación a distancia). Desde entonces, no ha dejado de formarse en todo tipo de trastornos psicológicos así como en la promoción de la salud mental a través de cursos, jornadas, congresos, etc.

En estos momentos, se encuentra realizando la formación en Terapia focalizada en la transferencia (TFP) para Trastornos de Personalidad acreditada por la International Society of Transference-Focused Psychotherapy (ISTFP).

Actualmente es miembro de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS) del Colegio Oficial de Psicólogos.

Desde hace seis años es responsable del Centro de Psicología Carlos Lorenzo en San Pedro del Pinatar (Murcia). También, ejerció como psicólogo durante varios años en el centro ECOX 4D de Murcia. A su vez, ha dedicado parte de su carrera profesional a impartir cursos de formación relacionados con el ámbito de la psicología.

Desde su inicio hasta la fecha colabora con la Asociación de familiares y afectados del Trastorno Obsesivo Compulsivo en Murcia (TOC-MURCIA).

Su compromiso es buscar la mejor solución a los problemas de tipo emocional, cognitivo y conductual a los que nos vemos expuestos hoy en día, en un entorno de comprensión, cercanía, y como no de confidencialidad. Para cada caso, busca las técnicas empíricamente contrastadas que resulten más útiles y efectivas.

Paula Rambaud Quiñones

Paula es Graduada en Psicología con intensificación curricular en Psicología de la Salud por la Universidad de Cádiz.

Posteriormente realizó el Máster Oficial en Psicología Jurídica y Forense en la Universidad de Granada. Y, tras su finalización, cursó el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria en la Universidad de Murcia.

Es miembro ordinario de la División de Psicología Jurídica (PsiJur) y de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS) del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.

Además, ha ejercicio como Psicóloga en el Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la Universidad de Murcia. Era responsable de la evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico de estudiantes universitarios y personal docente que solicitaba atención psicológica. Y, ha trabajado como Técnico de Proyectos en Fundación Diagrama. En dicha Fundación, ha sido responsable del diseño y elaboración de proyectos de intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género, menores infractores, en acogida, población en riesgo de exclusión social, etc.

Se encuentra en formación continua. Cuenta con formación especializada en evaluación a través de entrevista cognitiva, y en intervención en trastornos relacionados con trauma y apego, en violencia de género y en adicciones conductuales. Además, se ha especializado en autoestima y dependencia emocional.

Actualmente complementa su práctica clínica con la investigación. Por este motivo, se encuentra cursando el programa de Doctorado en Ciencias Forenses en la Universidad de Murcia, desarrollando una prueba psicométrica con el objetivo de mejorar la detección de la simulación o producción intencional de síntomas psicológicos asociados a depresión, ansiedad y estrés postraumático.

Es la responsable del área de Psicología Jurídica en MindUp Psicólogos, siendo así la encargada de la elaboración de informes psicológicos periciales. 

Trabaja diariamente con entusiasmo y gran dedicación para ofrecer a las personas que nos solicitan ayuda  una atención psicológica de calidad. 

Ana González Rosa

Ana es Graduada en Psicología, con intensificación curricular en Psicología Clínica y de la Salud,  por la Universidad Autónoma de Madrid. Durante sus estudios de grado, realizó un año de estancia en la University of Kent (Canterbury, Reino Unido). 

Posteriormente, realizó el Máster en Inteligencia Emocional e Intervención en Emociones y Salud por la Universidad Complutense de Madrid. Y, más adelante, realizó el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Ana, es Especialista en Terapias Contextuales o de Tercera Generación por la Universidad de Almería.

Y, cuenta con formación especializada en EMDR por la Asociación EMDR España, así como es miembro de la Sección de Psicología Clínica del Colegio de Psicólogos de Madrid.

En la actualidad, se encuentra realizando el programa de Doctorado en Investigación en la Evaluación y el Tratamiento del Comportamiento Humano y sus correlatos en la Universidad de Murcia.

Durante 3 años estuvo ejerciendo como Psicóloga Sanitaria en la asociación TOC GRANADA siendo responsable de ofrecer a los afectados de TOC una atención psicológica individualizada y de impartir talleres grupales a afectados y familiares.

Actualmente, compagina su trabajo en MindUp Psicólogos con su ejercicio como Psicóloga Sanitaria en la asociación TOC MURCIA. En su día a día en la asociación realiza tareas de evaluación y tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo y patología asociada desde una perspectiva cognitivo-conductual en población adulta e infanto-juvenil. A su vez, es la Psicóloga responsable de realizar las valoraciones iniciales previas al comienzo de la terapia psicológica individualizada. 

Loles Olmos Andrada

Loles es Graduada en Psicología por la Universidad de Murcia. Posteriormente, realizó el Máster Oficial en Neuropsicólogía en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).

Con la finalidad de continuar actualizada y en continua formación, realizó el Máster de Actualización en Intervención Psicológica y Salud Mental en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Más adelante, cursó el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad de Murcia.

Actualmente se encuentra realizando el Máster Oficial en Psicología Jurídica y Forense en la Universidad de Murcia.

Su pasión por las Ciencias de la Salud y el cuidado de las personas le llevó a embarcarse en el estudio de Enfermería. A consecuencia de ello, se encuentra cursando el Grado en Enfermería en la Universidad de Murcia.

Además de formar parte del equipo de MindUp Psicólogos ejerce actualmente como  Psicóloga en el Servicio de Psicología Aplicada (SEPA) de la Universidad de Murcia, realizando evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico principalmente a estudiantes universitarios y personal docente que solicita atención psicológica.

Y, ofrece atención psicológica a usuarios y familiares del Centro de Día de Mayores de la Paz (Alcantarilla-Murcia) realizando principalmente actividades de estimulación cognitiva. 

¿Hablamos?