Ya lo dijo Nietzche: «Que la prisa por hacer…no nos impida ser».
Creemos ser libres pero realmente somos esclavos de la prisa. ¿Realmente no tenemos tiempo o es que huimos de nosotros mismos?
Hablamos de temas que le preocupan a muchas personas. Temas de la vida cotidiana que a todos en algún momento nos han podido preocupar o generar curiosidad.
Creemos ser libres pero realmente somos esclavos de la prisa. ¿Realmente no tenemos tiempo o es que huimos de nosotros mismos?
Seguramente más de las que deberías. El miedo nos paraliza, nos estanca y nos amarra al presente impidiéndonos salir de nuestra zona de confort. Nos envuelve, nos limita y no nos deja ser libres. ¡Te contamos más en nuestro Blog!
Ser asertivo es la habilidad que nos permite manejarnos de manera fluida y satisfactoria en nuestras relaciones sociales. Expresar lo que pensamos o sentimos es un derecho que nadie debe arrebatarnos. No te preocupes por lo que los demás piensen, ocúpate de ser ASERTIVO.
Compartimos el relato, que resultó ganador del 1º premio, en el V Concurso Relatos Cortos "Libre Mente" en el año 2017, de la Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AGIFES). La autora de este relato es la escritora Mireya Gómez Encinas. En este relato la autora nos adentra en el complejo mundo de la salud mental.
El dominio de dos lenguas promueve el desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas y sociales. Te contamos en este post las ventajas de ser bilingüe.
Hay personas que viven muchos años. Y, a su vez, hay personas que han vivido muchas veces el mismo año, a nosotros nos gustaría pertenecer al primer grupo de personas, ¿y a ti?
Las habilidades sociales nos ayudan a iniciar una conversación, mantenerla y finalizarla. Ser asertivo resulta atractivo para otras personas. Si nos mostramos accesibles a otras personas, probablemente les resulte de interés a los demás interactuar con nosotros. ¡Te damos algunos trucos para que hablar con otros no sea un problema!
La envidia es un sentimiento enrevesado y uno de los más destructivos, que hace odiar al envidiado y a uno mismo, que no se calma y se alimenta del silencio.
En el Día Internacional de la Felicidad, 19 de marzo, reflexionamos sobre qué es la felicidad. Y, recogemos las reflexiones sobre la felicidad de los grandes pensadores a lo largo del tiempo. Y para ti, ¿qué es la felicidad? ¡Lee los comentarios y opiniones de otros lectores de nuestro Blog de Psicología!
¿Eres emprendedor, has iniciado un nuevo proyecto o has tomado una decisión importante en tu vida? No dudes de tus potencialidades porque otros cuestionen tus iniciativas. ¡Hablamos de emprendimiento en nuestro Blog!