TODAS LAS ENTRADAS DE Psicología de la vida cotidiana

Hablamos de temas que le preocupan a muchas personas. Temas de la vida cotidiana que a todos en algún momento nos han podido preocupar o generar curiosidad.

VOLVER AL BLOG
Psicología de la vida cotidiana
Por mi culpa, por mi gran culpa: ¿Tú también te sientes culpable constantemente?

Por mi culpa, por mi gran culpa: ¿Tú también te sientes culpable constantemente?

En este artículo, se explora la emoción de la culpa, su propósito y las posibles causas de sentirse culpable con frecuencia.

La culpa puede ser una señal útil para reconocer errores y mantener la moralidad, pero puede volverse problemática cuando se experimenta en exceso. Es lo que llamamos "culpa mórbida", ¡te contamos más en el artículo!

Psicología de la vida cotidiana
¿Es normal llorar a menudo?

¿Es normal llorar a menudo?

¿Qué piensas del llanto? ¿Piensas que solo lloran "las personas más vulnerables"? Llorar no es un signo de debilidad, sino una reacción humana completamente natural, aunque a veces nos pueda resultar incómoda.

En este post, hablamos de las causas del llanto, sus funciones y beneficios para nuestra salud física y mental. Exploramos sus beneficios para la liberación emocional, el procesamiento de traumas y la fortaleza de las conexiones sociales.

Psicología de la vida cotidiana
Que la prisa por hacer no te impida ser
Ya lo dijo Nietzche: «Que la prisa por hacer…no nos impida ser».

Ya lo dijo Nietzche: «Que la prisa por hacer…no nos impida ser».

Creemos ser libres pero, somos esclavos de la prisa. ¿Realmente no tenemos tiempo o es que huimos de nosotros mismos?

En un mundo impulsado por la prisa constante, nos alejamos de nosotros mismos y de la calma esencial. Este correr constante genera ansiedad y estrés, debilitando nuestra salud mental.

Necesitamos detenernos, practicar la pausa y cultivar la autoconciencia para encontrar el equilibrio entre la prisa y la tranquilidad. ¡Te contamos más en el artículo!

Psicología de la vida cotidiana
La isla de Alicia relato psicologia
La isla de Alicia: Un relato sobre la salud mental

La isla de Alicia: Un relato sobre la salud mental

Compartimos el relato, que resultó ganador del 1º premio, en el V Concurso Relatos Cortos "Libre Mente" en el año 2017, de la Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AGIFES). La autora de este relato es la escritora Mireya Gómez Encinas. En este relato la autora nos adentra en el complejo mundo de la salud mental.

Psicología de la vida cotidiana
10 trucos de habilidad social murcia
10 Trucos para que todos quieran volver a hablar contigo

10 Trucos para que todos quieran volver a hablar contigo

Las habilidades sociales nos ayudan a iniciar una conversación, mantenerla y finalizarla. Ser asertivo resulta atractivo para otras personas. Si nos mostramos accesibles a otras personas, probablemente les resulte de interés a los demás interactuar con nosotros. ¡Te damos algunos trucos para que hablar con otros no sea un problema!

¿Hablamos?