TODAS LAS ENTRADAS DE Estado de ánimo

Para tener una buena salud mental es necesario tener un estado de ánimo estable. Hablamos de los problemas que nos pueden generar alteraciones en nuestro estado de ánimo. A su vez, ofrecemos asesoramiento psicológico para ayudar a las personas a tener un ánimo lo ma´s estable posible.

VOLVER AL BLOG
Estado de ánimo
trastorno bipolar psicologo murcia
Tengo cambios de humor…¿Soy Bipolar?

Tengo cambios de humor…¿Soy Bipolar?

El Trastorno Bipolar es una enfermedad mental grave que afecta aproximadamente al 1% de la población. Aunque ampliamente banalizado por la sociedad, con el tratamiento adecuado, las personas con Trastorno Bipolar pueden tener una buena calidad de vida.

En nuestro Centro de Psicología en Murcia, ofrecemos terapia psicológica de apoyo especializada para ayudar a aquellos que lo padecen a funcionar con normalidad en todas las áreas de sus vidas. Conoce más sobre este trastorno y los beneficios de la terapia psicológica en nuestro artículo

Estado de ánimo
insatisfaccion cronica mindup
Insatisfacción crónica: Nada me hace feliz.

Insatisfacción crónica: Nada me hace feliz.

Descubre cómo la vida se asemeja a una partida de cartas y cómo enfrentar las desigualdades que encontramos. Aprende a disfrutar el juego en lugar de obsesionarte con ganar, y evita caer en la insatisfacción crónica.

La insatisfacción crónica nos lleva a buscar constantemente más, pero la verdadera felicidad está en valorar lo que ya tenemos.

Prioriza lo que realmente importa, valora lo que tienes, acepta quién eres y practica la gratitud para encontrar la verdadera felicidad en el presente.

Estado de ánimo
victimismo murcia
¡Huye del victimismo, tu salud mental te lo agradecerá!

¡Huye del victimismo, tu salud mental te lo agradecerá!

¿Te comportas de manera victimista en tu día a día? Pues, sentimos decirte que si funcionas en “modo queja,” estás optando por la estrategia equivocada.

En el artículo hablamos del problema de adoptar una actitud victimista, culpar a los demás y quejarse constantemente. Esto puede afectar nuestra felicidad y a nuestras relaciones sociales. Es importante reconocer este comportamiento y trabajar en cambiarlo para mejorar nuestra salud mental y promover un entorno más positivo.

¿Hablamos?